La pérdida de un ser querido puede ser emocionalmente abrumadora. A pesar de la situación inquietante y la posible dificultad para concentrarse, hay cuestiones de la vida diaria que deben abordarse. La siguiente guía está diseñada para proporcionar una breve descripción general de muchas de ellas y se entiende que no todas serán relevantes. Esperamos que sea útil y que solo podamos compartir en el futuro Smajot – שמחות – Alegrías.
Si hacer Shiva es relevante, habla con tu Rabino o Va’ad Beit Knesset – וועד בית כנסת – Comité Administrativo de la Sinagoga o la Moetzá Datit local (a menudo parte de la municipalidad) para ver qué ayuda puedes obtener para instalar un Beit Avel – בית אבל – Casa de Shiva, con un Moda’at Evel – מודעת אבל – Anuncio del fallecimiento, para colgar en la comunidad, Sefer Torá, Aron Kodesh, Siddurim, silla(s) baja(s) para las comidas de los dolientes, etc.
Las costumbres con respecto a la instalación de una Matzeva – מצבה – Lápida varían, pero en Israel a menudo se realiza al final del período inicial de duelo de treinta (30) días. Por lo general, la Moetzá Datit, la Jevrá Kadishá o la oficina del cementerio pueden recomendar empresas que trabajen con el cementerio. Los amigos que ya hayan pasado por el proceso también pueden ayudar.
Verifica que se haya cancelado la cobertura médica de Kupat Jolim – קופת חולים – para el fallecido. Bituaj Leumi debe actualizarles, pero si no lo han hecho, deberás hacerlo tú mismo.
Si corresponde, devuelve todo el equipo médico prestado de lugares como Yad Sarah – יד שרה, etc.
Si había un cuidador, comunícate con su agencia para organizar el pago final y cualquier indemnización por despido, y recuerda cancelar o transferir la póliza de seguro médico y los pagos del cuidador a ellos.
Cancela todas las cuentas de teléfono móvil a nombre del fallecido.
En cuanto a la actualización de la propiedad de activos conjuntos, como una casa, un automóvil o una cuenta bancaria, etc., es recomendable consultar con un abogado para determinar qué se debe hacer para actualizar el estado.
Cierra o transfiere todas las cuentas de correo electrónico y redes sociales si es necesario.