Shivat Zion

Pasos a seguir tras la pérdida de un padre, cónyuge o ser querido

P’tirat Ahuv
פטירת אהוב

Última actualización: 25.08.2024

Home > Portal de información > Finanzas > Pasos a seguir tras la pérdida de un padre, cónyuge o ser querido

La pérdida de un ser querido puede ser emocionalmente abrumadora. A pesar de la situación inquietante y la posible dificultad para concentrarse, hay cuestiones de la vida diaria que deben abordarse. La siguiente guía está diseñada para proporcionar una breve descripción general de muchas de ellas y se entiende que no todas serán relevantes. Esperamos que sea útil y que solo podamos compartir en el futuro Smajot – שמחות – Alegrías.

Asuntos religiosos

  • Después del fallecimiento de tu ser querido, debes ponerte en contacto con la Moetzá Datit – מועצה דתית – Consejo religioso o una Jevrá Kadishá – חברא קדישא – Organización de entierro local del cementerio donde se llevará a cabo el entierro para saber qué se debe hacer para organizar el funeral. A menudo, hay más de una Jevrá Kadishá en un cementerio, especialmente en las áreas urbanas más grandes; pregunta para ver cuál podría ser la más adecuada.
  • Si sabes de antemano que el final está cerca, te recomendamos obtener los números de teléfono de cualquiera de las organizaciones anteriores y hablar con ellas con anticipación para saber cuál será el procedimiento y qué deberás hacer, si es que debes hacer algo. También verifica si la Jevrá Kadishá tiene una instalación refrigerada si el funeral es al día siguiente o más tarde para que el difunto no tenga que quedarse en la casa.

Si hacer Shiva es relevante, habla con tu Rabino o Va’ad Beit Knesset – וועד בית כנסת – Comité Administrativo de la Sinagoga o la Moetzá Datit local (a menudo parte de la municipalidad) para ver qué ayuda puedes obtener para instalar un Beit Avel – בית אבל – Casa de Shiva, con un Moda’at Evel – מודעת אבל – Anuncio del fallecimiento, para colgar en la comunidad, Sefer Torá, Aron Kodesh, Siddurim, silla(s) baja(s) para las comidas de los dolientes, etc.

Las costumbres con respecto a la instalación de una Matzeva – מצבה – Lápida varían, pero en Israel a menudo se realiza al final del período inicial de duelo de treinta (30) días. Por lo general, la Moetzá Datit, la Jevrá Kadishá o la oficina del cementerio pueden recomendar empresas que trabajen con el cementerio. Los amigos que ya hayan pasado por el proceso también pueden ayudar.

Asuntos administrativos

  • Si el deceso ocurre en un hospital, obtén el certificado de defunción, Teudat P’tira – תעודת פטירה, del médico que lo atendió y luego ve a la oficina del hospital correspondiente para obtener la licencia de entierro Rishyon Kvura – רשיון קבורה. En caso de que el hospital no brinde este servicio, contacta directamente a la Jevrá Kadishá.
  • Si el deceso ocurre fuera de un hospital, comunícate con MADA – מד”א – Maguen David Adom (número de la central principal: 03-6300222) para obtener el certificado de defunción, Teudat P’tira – תעודת פטירה y luego solicita a la Jevrá Kadishá que aclare quién es responsable de obtener la licencia de entierro, Rishyon Kvura – רשיון קבורה. A menudo, ellos mismos se encargarán de ello.
  • Si una persona fallece en su casa y tiene una carta de cuidados médicos de la enfermera o el médico, MADA no necesitará llamar a la policía para investigar.
  • En ambos casos, estos documentos deben presentarse a la Jevrá Kadishá para que se pueda realizar el entierro.
  • Nota: Cuando se solicita el Rishyon Kvura al Misrad HaBriut – משרד הבריאות – Ministerio de Salud y este lo emite, a su vez informan al Misrad HaPnim – משרד הפנים – Ministerio del Interior, sobre el fallecimiento y, después de aproximadamente dos semanas, se envía una Teudat P’tira oficial a la familia.
  • Bituaj Leumi informa a los bancos cuando una persona fallece. Verifica en el banco que lo hayan hecho.
  • Si corresponde, asegúrate de que la cuenta bancaria que figura en Bituaj Leumi para recibir los beneficios de sobreviviente de Kitzvat She’erim – קצבת שארים sea la correcta.
  • Si existen pólizas de seguro de vida, habla con tu agente de seguros para ver qué debes hacer para activarlas.
  • Si existen pólizas de seguro del país de Aliá, deberás ponerte en contacto con las empresas para ver qué documentos requieren. Algunos países pueden solicitar una traducción notariada del certificado de defunción hebreo con una apostilla. Un abogado puede ayudar con esto y el costo puede variar entre 600 y 1000 NIS o más.
  • También puede ser necesario que debas informar al gobierno del país anterior si el fallecido estaba recibiendo algún beneficio de jubilación del gobierno o de la Seguridad Social o si existen requisitos administrativos adicionales. La embajada del país en Israel debería poder explicar y aclarar qué pasos se deben tomar.
  • Si hay un testamento, debe presentarse a la oficina del Apotropus HaKlalli – אפוטרופוס הכללי – Administrador General y ellos colocarán un aviso en los periódicos locales como lo exige la ley para confirmar que no hay otros reclamantes que puedan impugnar el testamento. Este proceso puede tardar hasta tres meses.*
  • Si no hay testamento, consulta con un abogado para entender las ramificaciones y su impacto en el patrimonio.

Verifica que se haya cancelado la cobertura médica de Kupat Jolim – קופת חולים – para el fallecido. Bituaj Leumi debe actualizarles, pero si no lo han hecho, deberás hacerlo tú mismo.

Si corresponde, devuelve todo el equipo médico prestado de lugares como Yad Sarah – יד שרה, etc.

Si había un cuidador, comunícate con su agencia para organizar el pago final y cualquier indemnización por despido, y recuerda cancelar o transferir la póliza de seguro médico y los pagos del cuidador a ellos.

Cancela todas las cuentas de teléfono móvil a nombre del fallecido.

  • Verifica que tu nombre, número de teléfono móvil y número de documento de identidad figuren en todas las cuentas como persona de contacto. Esto se aplica a cualquier servicio que se facture, como impuestos municipales, electricidad, agua, gas, televisión por cable, servicio de Internet, teléfonos móviles y fijos, seguros (incluido el seguro de hogar y automóvil), suscripciones a periódicos y revistas, etc.
  • Esto también se aplica a todas las cuentas bancarias, préstamos, inversiones, acciones y cuentas de jubilación.

En cuanto a la actualización de la propiedad de activos conjuntos, como una casa, un automóvil o una cuenta bancaria, etc., es recomendable consultar con un abogado para determinar qué se debe hacer para actualizar el estado.

Cierra o transfiere todas las cuentas de correo electrónico y redes sociales si es necesario.