El empleador debe completarlo antes de recibir el formulario.
En esta sección el empleado debe completar su número de Teudat Zehut – תעודת זהות – número de identificación, fecha de nacimiento, fecha de Aliá, dirección actual, sexo, estado civil, si es residente de Israel, si es miembro de un Kibutz y si su salario se transfiere al Kibutz o no, dirección de correo electrónico, número de teléfono y Kupat Jolim – קופת חולים – Mutual de salud. Toda esta información es importante para garantizar que el empleador deduzca la cantidad correcta de Bituaj Leumi y el impuesto.
En esta sección se debe enumerar a los hijos menores de 18 años y que aún figuran en la Teudat Zehut de los padres, ya que por cada hijo menor de 19 años puedes tener derecho a créditos fiscales. Marca la columna 1 junto a la información del niño si está bajo tu custodia. Marca la columna 2 si recibes Kitzvat Yeladim – קצבת ילדים – subsidio gubernamental por los hijos.
En esta sección, debes indicar si tu puesto para este empleador es de tiempo completo o un trabajo secundario, si es trabajo a tiempo parcial, por turnos o una beca, además de completar la fecha de inicio de empleo.
En este apartado deberás declarar cualquier ingreso que tengas de otros trabajos, si corresponde. Marca la primera opción si no trabajas en ningún otro lugar y deseas obtener todos los beneficios de tu empleador actual.
Completa la segunda sección si tienes ingresos adicionales que declarar marcando la casilla correspondiente que describe el tipo de trabajo e ingresos, etc., qué tipo de ingresos tienes, luego indica si estás recibiendo créditos fiscales de tu otro empleador.
Si recibes créditos fiscales de un empleador diferente, deberás presentar un Teum Mas – תאום מס – Ajuste del impuesto y un Te’um Dmei Bituaj Leumi – תאום דמי בטוח לאומי – Ajuste de la tarifa del seguro nacional, para asegurarte de que no pagarás estos impuestos dos veces.
En caso de tener cónyuge , debes completar esta sección ingresando su nombre, número de identificación, fecha de nacimiento, si tiene o no ingresos y, en caso de tenerlos, de qué tipo.
Completa esta sección solo si hubo algún cambio de estado personal durante el año fiscal. Por ejemplo, ¿te mudaste a la periferia? ¿Tuviste un bebé? ¿O hubo algún otro cambio que pueda alterar tus créditos fiscales? Si deseas saber qué cambios podrían proporcionar créditos fiscales adicionales, consulta la Sección ח a continuación.
:אני מבקש פטור או זיכוי ממס מהסיבות הבאות
1 – Soy ciudadano israelí. 2 א – Tengo 100% de discapacidad/ceguera permanente (en caso afirmativo, adjunta documentación del Bituaj Leumi)
2 ב – Recibo un pago mensual según la Ley de Discapacitados o Ley de Víctimas del Terrorismo. (En caso afirmativo, adjunta comprobante de pago)
3 – Vivo en un municipio/ciudad de la periferia que tiene un crédito fiscal extra. (Asegúrate de completar la fecha en que te mudaste, agrega el nombre de la ciudad e incluye una carta de prueba de residencia)
4 – Soy un Ole/a Jadash/a. Añade la fecha de tu Aliá en la línea en blanco y adjunta una copia de tu Teudat Ole.
5 – Mi cónyuge no trabaja y no ha obtenido ingresos este año. (Esto solo es relevante si tú o tu cónyuge han alcanzado la edad de jubilación o declararon una discapacidad en el punto 2א anterior)
Una persona que marque el punto 6 también deberá marcar y completar el punto 7.
6 – Soy padre soltero, vivo solo y tengo la custodia de mis hijos y recibo Kitzvat Yeladim.
7 – Soy madre soltera, que recibe Kitzvat Yeladim, o soy mujer casada, o soy madre única. Marca las casillas correspondientes a continuación y agrega el número correcto de niños:
8 – Soy padre (que no completó el punto 7) o una mujer soltera cuyos hijos no están bajo su custodia o soy padre único. Marca las casillas correspondientes a continuación y agrega el número correcto de niños:
9 – Soy el único padre de mi(s) hijo(s) y están bajo mi custodia.
10 – Tengo hijos que no están bajo mi custodia por quienes pago manutención. (Estos niños deben figurar en la Sección ג anterior)
11 – Soy padre de ___ niños menores de 19 años con discapacidad y recibo beneficios del Bituaj Leumi por ellos. (Adjuntar documentación del Bituaj Leumi)
12 – Me he vuelto a casar y pago pensión alimenticia a mi excónyuge. (Adjunta sentencia judicial)
13 – Mi cónyuge o yo tenemos entre 16 y 18 años de edad.
14 – Terminé recientemente mi servicio militar o social (Indica las fechas de inicio y finalización de tu servicio y adjunta tu carta de liberación)
15 – Recibí recientemente un título académico (Licenciatura, Maestría o Doctorado), o un certificado de formación profesional
Aquí debes completar la información sobre tu otro empleador y tus ingresos (Este no es su Teum Mas real. Aún debes presentar uno por separado. Consulta la Sección ה anterior para obtener más información)
En esta sección colocas fecha y firma declarando que todo lo que completaste en el formulario es correcto y que informarás a tu empleador sobre cualquier futuro cambio. Si tienes alguna duda sobre cómo rellenar el 101, contacta con el departamento de recursos humanos o con la persona que maneja la nómina en tu lugar de trabajo.