Shivat Zion

Derechos básicos de los trabajadores - Lista básica

Zejuyot Ovdim
זכויות עובדים
Última actualización: 24.11.2024
Esta guía fue creada y traducida por Shivat Zion basándose en un artículo de Fionist Dream.
Home > Portal de información > Empleo > Derechos básicos de los trabajadores – Lista básica

Como parte de la integración en el área laboral israelí, es importante comprender algunos derechos básicos que te corresponden y que tu empleador debe brindarte por ley.

Estos derechos suelen denominarse T’naim Sotzialiyim Mele’im – תנאים סוציאליים מלאים – beneficios sociales completos y de ninguna manera deben considerarse un beneficio adicional que un empleador te ofrece.

Conocer tus derechos y poder defenderte es una habilidad importante que te protegerá en el área laboral. No solo podrás asegurarte de recibir todos los beneficios que brinda la ley, sino que conocer las reglas básicas te permitirá negociar términos aún mejores.

Ten en cuenta que, en caso de que no lo supieras y aceptaras renunciar a uno de estos derechos en tu contrato, esa línea es nula y no se sostendría en un tribunal israelí.

Si bien la lista a continuación no es totalmente exhaustiva, los empleados israelíes tienen derecho a todo lo mencionado. Los enlaces en cada sección a continuación son extraídos de Kol Zchut, una fuente autorizada de leyes israelíes (en hebreo) y una referencia importante para todos los empleados (y empleadores). Debes verificarlo periódicamente para asegurarte de que tus beneficios estén en línea con las leyes actuales.

A partir de abril de 2024, el salario mínimo mensual es de 5880 NIS por mes para una semana laboral de 42 horas y un mes laboral de 182 horas o 32,3 NIS por hora.

Para obtener más información, puedes revisar este enlace de Kol Zchut.

Cualquier trabajo que supere las ocho o nueve horas de trabajo diario (incluido el descanso para el almuerzo) generalmente se considera Sha’ot Nosafot y debe pagarse según la tarifa de horas extras.

Por ley, no se te puede exigir que trabajes más de 12 horas al día o más de 16 horas extras a la semana. Además, si trabajaste al menos dos horas después de las 22:00 o 2 horas antes de las 06:00, el pago de horas extras comienza después de siete horas de trabajo.*

Para obtener más información, puedes revisar este enlace de Kol Zchut.

Si trabajas una semana laboral de cinco días, tienes derecho a un mínimo de doce días de vacaciones por año durante los primeros cuatro años en una empresa, además de los feriados religiosos o legales. El mínimo aumenta gradualmente después de eso. Siempre puedes negociar más.

Para obtener más información, puedes revisar este enlace de Kol Zchut.

Los empleados reciben al menos 18 días de licencia por enfermedad al año. Actualmente, por ley, no es necesario que se te pague el primer día. El segundo y tercer día de enfermedad se pagan al 50 % y del cuarto día en adelante se pagan en su totalidad.

Algunos empleadores pagan la licencia por enfermedad desde el primer día y definitivamente es algo que vale la pena negociar. Es importante tener en cuenta que, a menudo, los empleadores requerirán una nota de un médico que confirme tu enfermedad. Esto se llama Ishur Majala – אישור מחלה – autorización del médico.

Licencia por enfermedad de los hijos: el tiempo libre para cuidar a tu hijo enfermo se cuenta en función de la cantidad de días de enfermedad del hijo y no de acuerdo con los días que el padre se toma libre. Esto significa que si tu cónyuge se quedó en casa el primer día y tú te quedaste en casa el segundo, tienes derecho a un pago del 50% por ese día.

Para obtener más información, puedes revisar este enlace de Kol Zchut.

El día de las elecciones de la Knesset es un feriado legal en Israel. Siempre que hayas estado empleado durante al menos dos semanas y hayas estado programado para trabajar ese día, es un día libre remunerado. De lo contrario, es un día de vacaciones no remunerado.

Además, si trabajas ese día, puedes recibir el 200% de tu salario diario o tu salario regular con un día libre alternativo.

Para obtener más información, puedes revisar este enlace de Kol Zchut.

Cuando se consolidaron las leyes laborales en Israel, a todos los empleados se les dio unos días al año de descanso y relajación en un centro vacacional patrocinado por el estado. Hoy en día, los complejos turísticos ya no existen, pero el presupuesto se ha convertido en pagos que se entregan anualmente a los empleados. Se calcula en «días» y actualmente equivale a 418 NIS por día por empleado. Esto es puramente financiero y no incluye los días de vacaciones reales.

La mayoría de los empleados israelíes lo ven en su recibo de sueldo como una suma global, en algún momento durante los meses de verano. Después de un año con tu empleador, deberías recibir el equivalente a cinco días. Después de tres años, recibes seis y después de cuatro años, sube a siete días.

Para obtener más información, puedes revisar este enlace de Kol Zchut.

La ley israelí exige que tanto el empleado como el empleador contribuyan a su plan de pensiones privado todos los meses y con cada sueldo. Revisa tu cuenta de pensiones de vez en cuando para asegurarte de que tu empleador esté depositando su parte.

Para obtener más información, puedes revisar este enlace de Kol Zchut.

  • Si te despiden, tu empleador primero debe citarte a una audiencia llamada «Shimua» (שימוע), donde puedes presentar tu versión por la cual crees que debes quedarte. Debes recibir un aviso previo para prepararte para la Shimua, puedes ir acompañado/a y puedes grabar la audiencia.
  • Si te despidieron o si decides renunciar, la parte que inició el proceso debe notificarlo al finalizar la relación empleado/empleador. Si has estado allí menos de un año, es cuestión de días, pero si ha estado allí más de un año, continuarás empleado durante un mes después de que cualquiera de las partes dé aviso. Algunos empleadores pueden permitirte irte antes y pagarte el salario del mes completo.
  • Los empleadores generalmente agregan su futura indemnización por despido a tu cuenta de pensión mensualmente. Esto se ha convertido en un componente importante de los ahorros para la jubilación en Israel. Si bien puedes retirar este dinero cuando dejas un trabajo, si lo dejas en la cuenta puede crecer y generar intereses.
  • Un beneficio importante que no es obligatorio por ley es el llamado Seif 14 – סעיף 14 – Sección 14, que permite a un trabajador renunciar y recibir la totalidad de su indemnización por despido, que de lo contrario solo recibiría si el empleador acepta dársela al empleado, ya que solo está obligado a dársela si lo despiden.
  • Cuando dejes tu trabajo, el empleador debe pagarte los días de vacaciones no utilizados y la Havra’a que no hayas cobrado. Los días de enfermedad no utilizados no se pueden canjear.

Para obtener más información, puedes revisar este enlace de Kol Zchut.

  • Las mujeres embarazadas reciben 40 horas adicionales de licencia por enfermedad pagadas para las citas médicas. Las mujeres que se someten a tratamientos de fertilidad también tienen derecho a las mismas 40 horas. Tu cónyuge puede usar su propia licencia por enfermedad para acompañarte a las citas. Es ilegal que los empleadores despidan a las mujeres embarazadas o que se someten a un tratamiento de fertilidad a menos que reciban la aprobación de un comité gubernamental especial.
  • Una vez que hayas dado a luz, tendrás derecho a la licencia por maternidad (Jufshat Leida – חופשת לידה) y se te pagará parcialmente mientras tu cuenta de Bituaj Leumi esté al día. La cantidad de licencia que recibas dependerá del tiempo que hayas trabajado en el puesto.
  • El empleador debe mantener tu puesto hasta 26 semanas, dependiendo de ciertas variables, y no podrá despedirte hasta dos meses después de tu regreso. También puedes tener derecho a extender la Jufshat Leida hasta 12 meses sin paga. En este caso, el empleador también debe mantener un puesto para ti y no podrá despedirte hasta dos meses después de tu regreso.
  • Ten en cuenta que el pago de Jufshat Leida se transfiere como una suma global.

Para obtener más información, puedes revisar este enlace de Kol Zchut.

  • Cada Nekudat Zikuy al que tienes derecho agrega una suma variable adicional de dinero a tu Tlush – תלוש – recibo de sueldo cada mes.
  • En virtud de ser un residente empleado de Israel, tienes derecho a créditos fiscales de 2,25 si es hombre, o 2,75 si es mujer.
  • Hay todo tipo de créditos fiscales adicionales para padres de niños pequeños, nuevos inmigrantes, graduados universitarios recientes, residentes de ciertas regiones periféricas y más.
  • Los Nekudot Zikuy se calculan de acuerdo con la información que completaste en el formulario 101 al comenzar un trabajo o al comienzo de cada año fiscal, así que asegúrate de completarlo con precisión.
  • Un empleado puede, con el consentimiento del empleador, tomar una licencia sin goce de sueldo sin terminar la relación laboral.
  • La duración de la licencia sin foce de sueldo se determinará de común acuerdo entre las dos partes.
  • El trabajador tiene derecho a regresar a trabajar en las mismas condiciones que tenía antes de la licencia sin goce de sueldo.
  • El empleador está obligado a pagar los pagos de Bituaj Leumi durante los primeros dos meses de licencia.
  • En tiempos de crisis (por ejemplo: pandemia, guerra), los empleadores pueden consignar a los empleados en Jalat.
  • Un empleado que sea residente israelí (o residente temporal) y sea colocado en licencia forzosa sin goce de sueldo durante al menos 30 días puede, en ciertos casos, tener derecho a prestaciones por desempleo.

Para obtener más información, puedes revisar este enlace de Kol Zchut.