Entre los diversos documentos financieros que un trabajador recibe de su empleador cada año se encuentra el llamado Tofes 106, un resumen anual de los ingresos y todos los pagos y deducciones de impuestos realizados en el año calendario anterior.
Tu empleador debe entregarte el formulario 106 del año anterior antes de fines de marzo de cada año. El Tofes 106 se usa con mayor frecuencia cuando solicitas un reembolso de impuestos o para demostrar tus ingresos para cosas como Arnona – ארנונה – Descuentos de impuestos municipales.
El formulario está dividido en dos columnas y está codificado por colores para que sea más fácil de seguir.
Esta sección indica a qué empleador y a qué empleado se refiere este formulario. Tiene sus nombres, direcciones y números de identificación, así como tu departamento y si trabajas de tiempo completo o parcial.
Este es un resumen de tus ingresos imponibles y no imponibles de tu empleador, incluido tu salario, el valor de los beneficios como el automóvil de la empresa, los obsequios, el 10bis o Cibus (asignaciones de alimentos prepagas), las comidas de la empresa y cualquier otro beneficio.
La sección comienza con tu ingreso bruto total (Sajar Mevutaj – שכר מבוטח ששילם המעסיק), seguido de Hafrashat Ma’asik LeKitzba – הפרשת מעסיק לקיצבה, las contribuciones de tu empleador a tu plan de pensión. El valor de esto debe ser el 6,5 % de tu salario bruto.
A continuación, se muestran las contribuciones de tu empleador a tu Keren Hishtalmut (Hafrashat HaMa’avid LeKa”Hal – הפרשת המעביד לקה”ל), si tienes una. Debe ser el 7,5 % de tu salario bruto.
Después, se muestran las contribuciones de tu empleador a tu Polisat Ovdan Kosher Avoda – פוליסת אובדן כושר עבודה – Póliza de seguro por discapacidad de los trabajadores.
La siguiente entrada es Hafrashat HaMa’avid LePitzuyim – הפרשת המעביד לפיצויים – Contribuciones del empleador a la indemnización por despido. Debe ser el 8,33 % de tu salario bruto. Si existe el Seif 14a en tu contrato de trabajo, tienes derecho a recibir una indemnización por despido ya sea que te despidan o incluso si renuncias.
Se recomienda no retirar tus Pitzuim si puedes permitírtelo económicamente, ya que el capital seguirá generando intereses.
La primera sección muestra cualquier indemnización por despido que hayas recibido de tu empleador ese año. Solo se completará si se cumplen las dos condiciones siguientes: Te jubilaste o fuiste despedido de esta empresa este año, No tienes Seif 14a en tu contrato de trabajo (ver arriba).
La segunda sección se refiere a cualquier otra retribución que hayas recibido para complementar tu indemnización por despido. Para la mayoría de las personas, esto también es cero.
Esta sección resume todos los créditos fiscales a los que tienes derecho. El formulario 106 de ejmplo anterior pertenece a una mujer con dos niños pequeños. El número anterior muestra sus créditos fiscales por un año, pero el 106 de cada persona varía.
Esta sección también puede incluir reembolsos de impuestos recibidos por donaciones a organizaciones benéficas, en caso de que tu empleador te deduzca el reembolso de impuestos. También puedes tener derecho a créditos fiscales adicionales si vives en una de las ciudades periféricas que figuran en la lista.
Aquí verás las deducciones de tu salario, incluidos el impuesto sobre la renta, Bituaj Leumi, el impuesto sobre la salud, tu pensión y las cuotas sindicales que hayas pagado.
Esto muestra los meses que trabajaste ese año y está firmado por tu empleador.
El Tofes 106 es uno de esos documentos importantes que debes conservar o respaldar para tus registros.
Puedes encontrar tus formularios 106 de los últimos seis años aquí en el sitio web de la Autoridad Tributaria.
Esta guía fue creada y traducida por Shivat Zion basándose en un artículo de Fionist Dream. Para la publicación original haz clic aquí.